A partir de marzo de 2023
¡La transición del protocolo de Internet IPv4 a IPv6 dejó de ser una opción y pasó a ser una obligación!
Aproveche las oportunidades de la implementación del protocolo IPv6 y evite los riesgos que conlleva no hacer la transición.
El seminario tiene como objetivo capacitar y brindar los conocimientos generales sobre el protocolo IPv6, al personal técnico-operativo, funcionaros, gerentes, ejecutivos y directores que hagan parte de los equipos de decisión para preparar la transición de sus redes de IPv4 a IPv6, aplicaciones y demás funcionalidades, considerando que actualmente ya no es una opción y se está convirtiendo en una obligación.
Objetivos específicos
*Adquirir conocimientos sobre conceptos básicos del protocolo IPv6.
*Conocer los Riesgos y las Oportunidades de la transición de IPv4 a IPv6.
*Adquirir conocimientos sobre los organismos de normalización y sus proyecciones respecto a IPv6.
*Analizar y explorar la transición a IPv6, los desafíos y las implicaciones.
Recientemente se inició una nueva ola de implementación de IPv6. Las tecnologías IPv6 siguen evolucionando para cumplir con los nuevos desafíos y requisitos a medida que estos surgen. Es importante identificar y describir los casos de uso y escenarios emergentes basados en IPv6, como: red de transporte IPv6 5G, adopción de IPv6 en empresas, evolución de IPv6 en centros de datos, integración de redes y nube, IPv6 para IoT, Internet industrial y Edge Computing, Ciberseguridad y gestión de IPv6, telemetría de información de flujo in situ habilitada para IPv6, entre otros.
Por otro lado, administraciones como la de EEUU según directrices federales, esperan a más tardar a 2023 que ¨todos los nuevos sistemas de información federales en red estén habilitados para IPv6 en el momento de la implementación, y establezcan la intención estratégica de la agencia de eliminar gradualmente el uso de IPv4 para todos los sistemas¨.
*Ministerios, secretarias y/o comisiones de telecomunicaciones y/o TIC
*Entes operadores del sector de telecomunicaciones/TIC
*Entes reguladores del sector de telecomunicaciones/TIC
*Ejecutivos, directivos y personal operativo de empresas, e instituciones, públicas y privadas que trabajen en la toma de decisiones para preparar la transición de sus redes, aplicaciones y demás funcionalidades con protocolo de Internet IPv4 hacia el IPv6, considerando que actualmente la transición ya no es una opción y se ha convertido en una obligación.
Contenido del curso
*Adquirir conocimientos sobre conceptos básicos del protocolo IPv6.
*Conocer los Riesgos y las Oportunidades de la transición de IPv4 a IPv6.
*Adquirir conocimientos sobre los organismos de normalización y sus proyecciones respecto a IPv6.
*Analizar y explorar la transición a IPv6, los desafíos y las implicación
Formas de pago
- Cuenta Corriente Banco Internacional, No.000-027954-8
- Beneficiario: CITIC
- RUC CITIC: 1791942078001
- Banco de destino: Banco Internacional
- Cuenta, No.000-027948-8
- Código SWIFF: BINTECEQ
- Beneficiario: CITIC
- Dirección del Banco: Av. pAtria E4-21 y 9 de Octubre, Quito - Ecuador
- Cuenta de ahorros Bancolombia, No.675-000001-80
- Beneficiario: Fundación CITIC
- NIT Fundación CITIC: 901.129.690
Importante
NOTA1: favor remitir: los comprobantes de pago a pagos@citic.org.ec y enviar datos para la factura.
NOTA2: enviar copia de la consignación (depósito) al correo: pagos@citic.org.ec. Incluir nombre de la empresa, institución participante y/o persona inscrita. No se harán devoluciones de dinero por concepto de pago de inscripciones y no asistencia al curso. El valor de la inscripción debe estar cancelado antes de iniciar el Evento, excepto las instituciones del Estado ecuatoriano que deben enviar carta, fax, correo y/o mensaje electrónico con la lista de inscritos. Documentos físicos y/o electrónicos que serán válidos para el envío de la factura.
Información del curso
- Costo de inversión:120 USD + IVA
- Modalidad:Virtual en vivo
- Fecha:Marzo de 2023
- Horario:9:00 - 13:00