La Escuela de Educación en Áreas de la Creación – (EAC) de CITIC, es el resultado de una propuesta investigativa y creativa en el área de la educación en el campo de la creación, espacio que lleva a pensar el papel de las artes y la innovación dentro y fuera de la academia en la sociedad, abriéndose al discurso de la creación en Latinoamérica y su impacto a nivel local, regional y mundial en la historia, la cultura y la economía. Los programas están enfocados a la consolidación de los proyectos de creación en Latinoamérica, tomando como pilar la experimentación, los procesos y la experiencia, el desarrollo técnico, analítico, crítico, formal, teórico, empresarial y conceptual. Proponiendo desde Latinoamérica una forma de educación en áreas de la creación, de innovación y emprendimiento seria, responsable y contemporánea a las diferentes dinámicas temporales de nuestra Era.
Valores:
Áreas EAC
La escuela se divide en tres (3) áreas de coordinación, en donde cada una se interconecta con las demás por medio de los proyectos de creación o de investigación, debido a que las áreas de la EAC no son estáticas en sus contenidos, desarrollos, propuestas o actividades.
Cada área está pensada como un brazo para la realización de los proyectos de creación, tanto la investigación en arte, como para el arte y desde el arte tienen campo de movilidad en la escuela EAC, y las propuestas de proyectos de creación con productos (resultados) no científicos.
Datos: La Economía Naranja, Iván Duque y Felipe Buitrago; 2013