A partir de marzo de 2023
Organiza CITIC, Centro Internacional de Investigación Científica y Creación en Telecomunicaciones, Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Miembro Académico de la Unión Internacional de Telecomunicaciones UIT/ONU, Centro Regional de Capacitación de la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones CITEL/OEA. Miembro participante del Instituto Europeo de Normas de Telecomunicaciones (ETSI) en el Grupo de Especificación de la Industria sobre Innovación Mejorada de IPv6. Miembro del Consejo Mejorado de IPv6 Forum. IPv6 Forum ATP Authorized Training Provider (Proveedor de capacitación autorizado)
El programa de capacitación está diseñado para brindar información básica sobre la tecnología IPv6 y exponer a los participantes sobre los conocimientos técnicos para iniciar la implementación de IPv6
Este curso es ideal para administradores de redes, personal de soporte de redes, diseñadores de redes, consultores de redes, administradores de TI y directores de TI.
Contenido
- Gestión de recursos de direcciones IP globales
- Problemas con el direccionamiento IPv4
- Comparación entre IPv4 e IPv6
- Características generales de IPv6
- Resumen comparativo entre IPv4 e IPv6
- Tipo de dirección IPv6
- Representación de direcciones IPv6
- Alcance de la dirección IPv6
- Jerarquía de direcciones IPv6
- Configuración automática de IPv6
- Dirección especial IPv6
Comparación entre encabezados IPv4 e IPv6
Encabezados de extensión IPv6
- Encabezado ICMPv6
- Tipo de encabezado ICMPv6
- Protocolo de descubrimiento de vecinos (NDP)
- Descubrimiento de enrutadores
- Descubrimiento de prefijos
- Descubrimiento de parámetros
- Configuración automática de dirección
- Resolución de direcciones
- Determinación del siguiente salto
- Detección de inaccesibilidad de vecinos
- Detección de direcciones duplicadas
- Redirigir
- Coexistencia
- Doble pila
- Capas IP duales
- Golpe en la pila
- Traducción
- NAT64
- tunelización
- Túneles manuales
- 6sobre4
- 6 a 4
- ISATAP
- Teredo
- GRE
- Corredor de túneles
- La lección aprende del pasado
- Túnel MTU y Path Discovery
- Factores clave para una transición exitosa
- Problemas de seguridad de transición
- Autoconfiguración de direcciones
- Configuración de ruta estática
- Configuración del túnel manual de IPv6
- Configuración de 6to4
- Configuración de ISATAP
Este curso es impartido a través de un enfoque dirigido por un instructor con laboratorio práctico. Incluye el voucher para presentar el examen de certificación internacional IPv6 Forum y está orientado a la preparación para la certificación en Certified Network Engineer For IPv6 (CNE6) Silver.
Como se trata de programas de certificación, los candidatos deben aprobar tanto la evaluación escrita como la práctica para calificar para el certificado.
Valor de la inversión
Valor por participante
- USD 395 + IVA + costo transferencia si es desde el exterior a Ecuador. Incluye voucher para presentación de examen de certificación internacional de IPv6 Forum.
Formas de pago
- Cuenta Corriente Banco Internacional, No.000-027954-8
- Beneficiario: CITIC
- RUC CITIC: 1791942078001
- Banco de destino: Banco Internacional
- Cuenta: No.000-027948-8
- Código SWIFF: BINTECEQ
- Beneficiario: CITIC
- Dirección del Banco: Av. Patria E4-21 y 9 de Octubre, Quito - Ecuador
Pago diferido
Pago 1: USD 95 hasta la fecha de inicio del curso.
Pago 2: USD 197,4 durante la tercera semana curso.
Pago 2: USD 150 durante la quinta semana del curso.

Información del curso
- Costo de inversión:395 USD + IVA + Valor de la transferencia si es desde el exterior
- Modalidad:a distancia
- Fecha:A partir de marzo de 2023