A partir de marzo de 2023
Organiza CITIC, Centro Internacional de Investigación Científica y Creación en Telecomunicaciones, Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Miembro Académico de la Unión Internacional de Telecomunicaciones UIT/ONU, Centro Regional de Capacitación de la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones CITEL/OEA. Miembro participante del Instituto Europeo de Normas de Telecomunicaciones (ETSI) en el Grupo de Especificación de la Industria sobre Innovación Mejorada de IPv6. Miembro del Consejo Mejorado de IPv6 Forum. IPv6 Forum ATP Authorized Training Provider (Proveedor de capacitación autorizado)
El programa de capacitación está diseñado para brindar información básica sobre la tecnología IPv6 y exponer a los participantes sobre los conocimientos técnicos para iniciar la implementación de IPv6
Este curso es ideal para administradores de redes, personal de soporte de redes, diseñadores de redes, consultores de redes, administradores de TI y directores de TI.
Contenido
- Enrutamiento estático
- RIPng (RFC 2080)
- IS-IS para IPv6
- OSPFv3 (5RFC 2740)
- MP-BGP (RFC 2545/2858)
- EIGRP para IPv6
- NAT
- -- CGN (NAT 44 a gran escala)
- -- NAT 444 (CGN + CPE NAT 44)
- -- DS-Lite (NAT44 + Túnel 4over6)
- -- A+P (DS-Lite con intervalos de puertos preconfigurados)
- --NAT64
- DS Lite
- Desarrollo rápido de IPv6 (6RD)
- Protocolo de configuración de túnel (TSP)
- 6sobre4
- Estándar DHCPv6
- Modelo operativo DHCPv6
- Entendiendo el DUID
- Asociación de identidad (IA)
- Tipos de mensajes DHCPv6
- Comparación de mensajes de DHCPv6 a DHCPv4
- Protocolo DHCPv6 - ¿Cómo funciona?
- DHCPv6 sin estado
- Consideraciones de implementación de DHCPv6
- -- Configuraciones del servidor DHCPv6
- -- Configuraciones de cliente DHCPv6
- -- Configuraciones de relé DHCPv6
- ¿Qué es Movilidad?
- Componentes de MIPv6 - ¿Cómo funciona?
- ¿Cómo se comunican CN y MN?
- Modo de optimización de ruta
- Modo de tunelización bidireccional
- Implementaciones
- Política de seguridad
- Asociación de Seguridad (SA)
- Gestión de claves
- Intercambio de claves de Internet (IKE)
- Arquitectura
- Modo de operación
- Inquietudes sobre la seguridad en IPv6
- Malentendido común
- Vectores de ataque
- Tipos de ataque
- Reconocimiento
- Negación de servicio
- Canales encubiertos
- Estrategia de despliegue del campus
- Asignación de direcciones IPv6 del campus
- Topología de implementación de campus: opciones Consideraciones de implementación del proveedor de servicios de campus
- Configuración de ruta estática
- Configuración de RIPng
- Configuración de OSPFv3
- Configuración de BGP4+
Este curso es impartido a través de un enfoque dirigido por un instructor con laboratorio práctico. Incluye el voucher para presentar el examen de certificación internacional IPv6 Forum y está orientado a la preparación para la certificación en Certified Network Engineer For IPv6 (CNE6) Gold.
Como se trata de programas de certificación, los candidatos deben aprobar tanto la evaluación escrita como la práctica para calificar para el certificado.
Valor de la inversión
Valor por participante
- USD 395 + IVA + costo transferencia si es desde el exterior a Ecuador. Incluye voucher para presentación de examen de certificación internacional de IPv6 Forum.
Formas de pago
- Cuenta Corriente Banco Internacional, No.000-027954-8
- Beneficiario: CITIC
- RUC CITIC: 1791942078001
- Banco de destino: Banco Internacional
- Cuenta: No.000-027948-8
- Código SWIFF: BINTECEQ
- Beneficiario: CITIC
- Dirección del Banco: Av. Patria E4-21 y 9 de Octubre, Quito - Ecuador
Pago diferido
Pago 1: USD 95 hasta la fecha de inicio del curso.
Pago 2: USD 197,4 durante la tercera semana curso.
Pago 2: USD 150 durante la quinta semana del curso.

Información del curso
- Costo de inversión:395 USD + IVA + Valor de la transferencia si es desde el exterior
- Modalidad:a distancia
- Fecha:A partir de marzo de 2023