Del 4 de octubre de 2021 al 1 de abril 2022
Aplicar los recursos tecnológicos orientándolos a las técnicas de la inteligencia básica y de la Ciberinteligencia, para la lucha efectiva contra el terrorismo, el crimen organizado nacional y transnacional, abordando los mismos a un nivel creativo; mediante clases teóricas, prácticas y de estudio de casos, con ética, criticidad y confidencialidad, logrando generar estrategias para descubrir el anonimato que emplean estas personas al margen de la ley.
Las TIC, en la ciberinteligencia juegan un papel muy importante, ya que la revolución de las redes sociales y el internet en general, han permitido acortar las distancias en la sociedad, generar la libertad de expresión, y transmitir información de manera oportuna; pero estas ventajas también han generado que ciudadanos al margen de la ley, empleen estos recursos generando noticias falsas y descontextualizadas, utilizado los medios tecnológicos para generar actividades ilícitas, pasando de los actos ilegales que se dan en el entorno físico al entorno virtual.
Contenido
- -Niveles de inteligencia.
- -Disciplinas de inteligencia.
- -El ciclo de inteligencia.
- -Diseño de escenarios e indicadores
- -Tácticas, técnicas y procedimientos.
- -Visión holística de la ciberinteligencia.
- -Cualidades del analista.
- -Inteligencia en materia de Ciberseguridad.
- -Metodología y técnicas de análisis Cibercrimen, Hacktivismo y Ciberterrorismo.
- -Cyber Threat Intelligence.
- -Prácticas en técnicas de análisis
- -Fuentes abiertas de inteligencia, OSINT.
- -El Internet de las API.
- -Uso de herramientas OSINT.
- -Recolección y visualización de información.
- -Análisis de ficheros y metadatos.
- -Autoprotección de nuestras redes sociales.
- -Reaprendiendo a buscar en Google.
- -Herramientas y extensiones para buscar en redes sociales.
- -Monitorización continua de las redes sociales.
- -Aspectos legales de la investigación en redes sociales.
- -Análisis de Redes Sociales (ARS) y medidas de centralidad.
- -Detección de comunidades – Fake News.
- -Las 7 Ps de las Fake News
- -Surface Web - Deep Web - Dark Web.
- -Deep Web en los medios de comunicación.
- -Redes anónimas más conocidas.
- -Distribuciones Linux que proporcionan privacidad y anonimato al usuario.
- -La red TOR.
- -Comparando TOR con otras tecnologías desde el punto de vista de ciberdelitos.
- -Introducción al Threat Intelligence (inteligencia de amenazas cibernéticas).
- -Threat Intelligence para usos defensivos activos-pasivos.
- -Casos forenses.
- -Recolección de IOCs (Indicadores de Compromiso).
- -Pirámide del Miedo: desde el indicador de compromiso a las tácticas, técnicas y procedimientos de los cibercriminales.
- -Estándares internacionales en la gestión e intercambio de IOC´s.
- -Herramientas y procesos de manejo de IOC´s.
- -Análisis de inteligencia.
- -Usos avanzados de herramientas de búsqueda para la verificación de contenidos.
- -Análisis de ficheros.
- -Metodologías para la realización de ejercicios de atribución.
- -Conceptos teóricos.
- -Derecho Informático: derechos de autor y propiedad.
- -Grado de manipulabilidad de la información en el ciberespacio.
- -Trasposición de los conceptos de inteligencia tradicional al ámbito ciber a través de casos prácticos.
- -OPSEC y privacidad en las investigaciones en la red.
Valor de la inversión
Valor por curso: Trescientos noventa y cinco dólares (395 USD) por curso + IVA + Valor de transferencia si es desde el exterior.
Nota: Los costos NO incluyen IVA ni valor de la transferencia si es desde el exterior.
Formas de pago
- Cuenta Corriente Banco Internacional, No.000-027954-8
- Beneficiario: CITIC
- RUC CITIC: 1791942078001
- Cuenta de ahorros Bancolombia, No.675-000001-80
- Beneficiario: Fundación CITIC
- NIT Fundación CITIC: 901.129.690
- Banco de destino: Banco Internacional
- Cuenta, No.000-027948-8
- Código SWIFF: BINTECEQ
- Beneficiario: CITIC
- Dirección del Banco: Av. pAtria E4-21 y 9 de Octubre, Quito - Ecuador
Pago diferido
Pago 1: USD 95 hasta la fecha de inicio del curso.
Pago 2: USD 197,4 durante la tercera semana curso.
Pago 2: USD 150 durante la quinta semana del curso.
Importante
NOTA1: favor remitir: los comprobantes de pago a pagos@citic.org.ec y enviar datos para la factura.
NOTA2: enviar copia de la consignación (depósito) al correo: pagos@citic.org.ec. Incluir nombre de la empresa, institución participante y/o persona inscrita. No se harán devoluciones de dinero por concepto de pago de inscripciones y no asistencia al curso. El valor de la inscripción debe estar cancelado antes de iniciar el Evento, excepto las instituciones del Estado ecuatoriano que deben enviar carta, fax, correo y/o mensaje electrónico con la lista de inscritos. Documentos físicos y/o electrónicos que serán válidos para el envío de la factura.

Información del curso
- ID del curso:ESI-CTICI-2021-2
- Costo de inversión:395 USD + IVA + Valor de la transferencia si es desde el exterior
- Modalidad:a distancia
- Fecha:Del 4 de octubre de 2021 al 1 de abril de 2022