- III Conferencia InternacionalMiércoles 09 de diciembre de 2023de Investigación en Áreas de la CreaciónVirtual Live
Libre AccesoEscuela EAC
ORGANIZA
CITIC, Centro Internacional de Investigación Científica y Creación en Telecomunicaciones, Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Con el apoyo de la Escuela en Educación en Áreas de la Creación - EAC/CITIC.
CITIC, es Miembro Académico de la UIT, organismo de Naciones Unidas ONU;
Centro de Capacitación Regional de la CITEL, Organismo de la OEA.
DIRIGIDA A:
Artistas, creativos, educadores, investigadores, docentes, estudiantes, profesionales de la salud y otros campos, expertos, entre otros.
FECHAS IMPORTANTES
- Postulación de artículos para la III Conferencia Internacional de Investigación en Áreas de la Creación - CIAC y para publicación en la Revista Investigación en Áreas de la Creación - RIAC, en el No.3 del 29 de diciembre de 2023:
-
- Postulación de artículos: hasta el 15 de septiembre. Beca 60% en la publicación de los artículos aprobados para la Revista Investigación en Áreas de la Creación - RIAC.
- Respuesta de artículos aprobados: hasta 13 de octubre.
- Envío de artículos versión final: 31 de octubre.
LA CONFERENCIA
La Conferencia Internacional de Investigación en Áreas de la Creación - CIAC, organizada por CITIC se desarrolla con el apoyo de la Escuela Educación en Áreas de la Creación - EAC/CITIC, es un evento anual de presentación de investigaciones relacionadas con las artes y los artistas, así como con la Identidad Creativa para su descubrimiento, desarrollo y fortalecimiento según las etapas de vida del ser humano. También invita a investigar sobre el impacto de los modelos educativos en el ser y su entorno, así como en el desarrollo profesional y, el impacto que tiene la metodología de Educación en Áreas de la Creación EAC - MFR en el descubrimiento, desarrollo y fortalecimiento de la identidad creativa, su enfoque, aplicación y proyección en el desarrollo humano, las artes, las instituciones y las empresas.
OBJETIVO
El objetivo de la Conferencia Internacional de Investigación en Áreas de la Creación - CIAC es integrar diferentes actores que permitan crear un nuevo cambio para mejorar la calidad de vida de los pueblos hacia un mundo más feliz, sostenible e inclusivo; a través, del conocimiento de la identidad creativa del ser humano y educación en áreas de la creación, para que ésta sea tomada en cuenta en todas las etapas de su vida; con formación, sistema educativo, acompañamiento y políticas públicas adecuadas.
ENVÍO DE ARTÍCULOS
Los artículos deberán ser enviados a través de y siguiendo las indicaciones dadas en el sitio web la Revista Investigación en Áreas de la Creación – RIAC
PREÁMBULO
Todos los seres humanos somos creativos sin excepción. La creatividad y la creación, son dos conceptos diferentes, la creatividad es el cómo la persona puede resolver un problema y la Creación, es hacer algo que no existe en el Mundo. La Investigación en Educación en Áreas de la Creación, lleva a pensar el papel de las artes y la innovación dentro y fuera de la academia en la sociedad, abriéndose al discurso de la creación y su impacto en el ser en todas sus etapas de vida y su entorno, como en la cultura, la economía, entre otros.
DOCUMENTOS
POSTULACIÓN DE ARTÍCULOS
Se reciben artículos completos (no es necesario el envío con anterioridad de los resúmenes)
- Los artículos completos para su evaluación serán recibidos en formatos PDF y WORD, en español y/o ingles utilizando el formato CITIC que se encuentra en la sección de Documentos de está página.
- Es obligatorio que los títulos de los artículos, resúmenes, palabras claves y afiliación de los autores se presenten en español y en inglés.
- Los artículos deben tener la bibliografía, y los nombres de los autores escritos en alfabeto romano.
- Todos los artículos serán evaluados por un Comité Científico y serán tratados con confidencialidad durante todo el proceso.
- El envío de artículos se debe realizar en línea a través del sitio web de la Revista Investigación en Áreas de la Creación - RIAC, para lo cual deberá registrarse y seguir los 5 pasos allí detallados para postular el artículo.
- Los artículos pueden presentarse para evaluación, en español o inglés. Si es aceptado para publicación en la revista INVESTIGACIÓN EN ÁREAS DE LA CREACIÓN, deberán ser enviados en su versión final (con las correcciones recomendadas por los evaluadores en caso de haberlas) en español y en inglés, a través de y siguiendo las indicaciones dadas en el sitio web de la Revista Investigación en Áreas de la Creación - RIAC,
- Los artículos deberán ser de mínimo seis (6) páginas, con un máximo de ocho (8), incluido los gráficos, referencias y biografía de los autores. Artículos de más de 8 páginas deberán pagar 20 $USD + IVA por cada página adicional. Se permite un máximo de cinco (5) páginas adicionales.
- Los artículos deberán venir acompañados de una carta en la que conste que todos los autores avalan su ponencia en la III CONFERENCIA INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN ÁREAS DE LA CREACIÓN. Además, informar si el artículo ha sido publicado o sometido a consideración por otra publicación.
- Los artículos postulados serán sometidos a un proceso de evaluación para ser clasificados para ponencia, póster o no aceptación. Además, aquellos artículos que obtengan las más altas calificaciones serán considerados para publicación en la Revista - INVESTIGACIÓN EN ÁREAS DE LA CREACIÓN - RIAC, siempre y cuando estos, cumplan los parámetros establecidos en el presente documento, tengan en cuenta el formato para presentación de artículos de CITIC, y realicen el pago correspondiente a la publicación de los artículos.
- Aquellos artículos que no alcancen la calificación mínima requerida para publicación en la Revista Científica - INVESTIGACIÓN EN ÁREAS DE LA CREACIÓN - RIAC, podrán ser considerados para publicar la presentación de la ponencia en las Memorias de la Conferencia Internacional INVESTIGACIÓN EN ÁREAS DE LA CREACIÓN - RIAC, siempre y cuando estos realicen el pago correspondiente a la presentación de la ponencia en esta Conferencia Internacional.
- El envío de la presentación de ponencias de los artículos aceptados debe realizarse a conferencia.iac@citic.org.ec indicando como asunto: (Ponencia CITIC-IAC 2023) NOMBRE DE LOS AUTORES, TÍTULO DEL ARTÍCULO.
Consulte la guía de autores que se encuentra en revistas.citic.org.ec, para más información.
En esta oportunidad y teniendo en cuenta la crisis económica mundial, se permitirá la participación en la III Conferencia Internacional de Investigación en Áreas de la Creación - CIAC, sin costo. Esta participación le permitirá también ser parte de los siguientes eventos:
- Actividades académicas y sociales de CITIC que se realicen en el marco de este evento.
- XVII Congreso Internacional de Telecomunicaciones, Tecnologías de la Información y Comunicaciones.
- Simposio Mundial 2023 de Telecomunicaciones, TIC y Cambio Climático.
Valor Real de la Inscripción
Los siguientes son los valores de inscripción y publicación en época de normalidad sanitaria (sin pandemia):
- Por ponente o participante en la III Conferencia Internacional Investigación en Áreas de la Creación - 2023, 395 USD + el 12% del IVA ($USD 47,4) = USD 442,4 + costo de la transferencia si es desde el exterior.
- Valor de la publicación (para hasta 3 autores) en caso de haber sido aprobado el artículo y no realizar la ponencia: 595 USD + el 12% del IVA (71,4) = 666,4 + costo de la transferencia si es desde el exterior.
- Valor de la publicación (para hasta 3 autores) en caso de haber sido aprobado el artículo y realizar la ponencia modalidad virtual: 495 $USD + el 12% del IVA (59,4) = 554,4 + costo de la transferencia si es desde el exterior.
NOTA: Para el caso de artículos con más de tres (3) autores, el valor adicional por autor será de 150 $USD + IVA. Se permite un máximo de seis (6) autores por artículo.
- Como ponente de la III Conferencia Internacional de Investigación en Áreas de la Creación (a quien hizo la ponencia),
- Como participante de la III Conferencia Internacional de Investigación en Áreas de la Creación, previo registro y asistencia al 80% de las actividades de estos eventos.
- Como participante del XVII Congreso Internacional de Telecomunicaciones, Tecnologías de la Información y Comunicaciones, el Simposio Mundial 2023 de Telecomunicaciones, TIC y Cambio Climático y otras actividades académicas y sociales de CITIC que se realicen en el marco de este evento, previo registro y asistencia al 80% de las actividades de estos eventos.
En caso de requerir certificado de participación en los eventos y/o talleres, cada uno de ellos tendrá un valor de 50 USD + IVA para envío digital o 120 USD + IVA + costo de envío para certificados en físico.
En caso de haber sido elegido como ponente y requerir certificado, éste tendrá un valor de 80 USD + IVA para envío digital o 120 USD + IVA + costo de envío para certificados en físico.
PUBLICACIÓN DE ARTÍCULOS APROBADOS
- Los artículos que cumplan los parámetros establecidos en el presente documento, tengan en cuenta el formato para presentación de artículos de CITIC, obtengan las más altas calificaciones y sean aprobados en el proceso de evaluación, deberán realizar el pago correspondiente a la publicación en la Revista - INVESTIGACIÓN EN ÁREAS DE LA CREACIÓN - RIAC.
La publicación (para hasta 3 autores) en caso de haber sido aprobado el artículo y realizar la ponencia tendrá una valor de: 120 USD + el 12% del IVA (14,4) = 134,4 + costo de la transferencia si es desde el exterior.
- Los artículos que no alcancen la calificación mínima requerida para publicación en la Revista Científica - INVESTIGACIÓN EN ÁREAS DE LA CREACIÓN - RIAC, podrán ser considerados para publicar la presentación de la ponencia en las Memorias de la Conferencia Internacional INVESTIGACIÓN EN ÁREAS DE LA CREACIÓN - RIAC.
La publicación (para hasta 3 autores) en las memorias de la Conferencia, en caso de haber sido aprobado el artículo y realizar la ponencia tendrá una valor de: 80 USD + el 12% del IVA (9,6) = 89,6 + costo de la transferencia si es desde el exterior.
TEMAS PRINCIPALES SUGERIDOS (lista no exclusiva)
- Prácticas artísticas
- Descubrimiento de la Identidad Creativa
- Desarrollo de la Identidad Creativa
- Fortalecimiento de la Identidad Creativa
- Proyección de la Identidad Creativa
- Impacto de la Identidad Creativa en el desarrollo del ser y su entorno.
- Impacto de la Identidad Creativa en el desarrollo profesional
- Calidad de vida del ser con base en la Identidad Creativa
- Otro.
- Modelos Educativos
- Impacto de los Modelos Educativos en el ser y su entorno
- Impacto de los Modelos Educativos en el Desarrollo Profesional
- Metodología de Educación en Áreas de la Creación EAC - MFR
- Metodología de Educación en Áreas de la Creación EAC - MFR y su impacto en el ser y su entorno.
- Metodología de Educación en Áreas de la Creación EAC-MFR y su impacto en el desarrollo profesional.
- Modelo de Educación en Áreas de la Creación EAC - MFR
- Otro.
Más información:
Si desea obtener mayor información sobre la convocatoria, comuníquese a través de conferencia.iac@citic.org.ec o nos puede chatear por Whatsapp